AFP
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, nombró ayer al ex directivo del Banco Central, Mario Marcel, futuro ministro de Hacienda, y a la ex presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, titular de la política interior, al presentar un gabinete conformado en su mayoría por mujeres y de diversidad política.
Con este equipo de 24 ministros, de los que 14 son del género femenino, y un tercio sin filiación partidista, Boric busca ampliar los límites de su coalición política con el fin de lograr mayorías en la próxima integración del Congreso, dividido entre las fuerzas de izquierda y derecha. El Ministerio de Defensa, quedó en manos de Maya Fernández, nieta del ex presidente Salvador Allende, quien fue derrocado por el ejército en 1973.
“Nos acompañan en este equipo de ministros y ministras personas de diversos orígenes y formaciones; un gabinete diverso, un gabinete con mayoría de mujeres (…), con representación de regiones, intergeneracional, con pluralidad política, con diversos puntos de vista y con una fuerte presencia también de independientes y de militantes de partidos políticos”, expuso Boric en la ceremonia que se realizó en los patios del Museo Histórico Natural de Santiago.
Marcel, independiente vinculado al Partido Socialista, de 62 años, renunció al Banco Central. Antes, ocupó diversos cargos en los gobiernos de centroizquierda y era el preferido de los mercados, que ven en su nombramiento un gesto de moderación en las reformas económicas que busca implantar Boric.
Izkia Siches, futura ministra del Interior o jefa del gabinete tiene 35 años, es médica cirujana y en 2017 se convirtió en la primera mujer en la presidencia del Colegio Médico.
La coalición política que respaldó a Boric, Apruebo Dignidad, que reúne al Frente Amplio y al Partido Comunista, tiene una representación equivalente a 24 por ciento en la Cámara de Diputados, por lo que necesita ampliar su apoyo en los partidos tradicionales de centroizquierda.
“Es una señal política, de construcción de una correlación de fuerza más robusta, que le permita al gobierno tramitar proyectos en el Congreso”, agregó Mella.
Más historias
Washington confirma aranceles a México y Canadá a partir del sábado
Juez detiene decreto de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Donald Trump asume la presidencia de EE. UU. por segunda ocasión y anuncia el inicio de una «edad de oro»