Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

img

Busca Rusia controlar sur de Ucrania

La noticia llegó desde donde nadie la esperaba y por boca de un general casi desconocido, pero generó este viernes un gran debate en todo el mundo acerca de si lo que dijo Rustam Minnekayev, subjefe del Distrito Militar del Centro, es sólo una opinión personal o se fue de la lengua y el ejército ruso tiene –en lo que el Kremlin denomina “segunda fase de la operación militar especial”– una nueva estrategia: conquistar el sur de Ucrania y llegar hasta la frontera misma con Transnistria, región separatista que no se supedita a Moldavia.

Al hacer uso de la palabra en la reunión anual de la unión de empresas de la industria militar en la región de Sverdlovsk, en los Urales, el general Minnekayev, citado por las agencias noticiosas rusas, explicó: “A partir de la segunda fase de la operación militar especial, y de hecho ya comenzó hace dos días, uno de los objetivos de nuestro ejército es establecer un control pleno sobre el Donbás y el sur de Ucrania. Ello hará posible tener un corredor terrestre hasta Crimea y dominar centro vitales de la economía ucrania, sus puertos del mar Negro, que utiliza para sus exportaciones agropecuarias y metalúrgicas”.

Después de esta revelación, Minnekayev se sinceró: “Además, el control sobre el sur de Ucrania es una salida más hacia Transnistria, donde hay casos de persecución de los habitantes de origen ruso”, que representan 34 por ciento del total, apenas por encima medio punto porcentual de los moldavos, el segundo grupo étnico, y 10 por ciento más que los de origen ucranio, el tercer grupo.

Según el general, “Al parecer, ahora estamos en guerra con todo el mundo, igual que en los años de la Gran Guerra Patria (como se denomina en Rusia a la Segunda Guerra Mundial), toda Europa, el mundo entero estaban contra nosotros. Lo mismo pasa ahora, ellos nunca han querido a Rusia”.

Si lo dicho por Minnekayev es en verdad la nueva estrategia del ejército ruso, para poder llegar a Transnistria tendría que doblegar a Odesa y Nikolayev, que oficialmente no son objetivos de Rusia. En ese contexto preocupante llama la atención el anuncio de que en la región de Jerson, ya bajo control ruso, se quiere celebrar un “referendo” para declararse “República Popular”, independiente de Ucrania a imagen y semejanza de Donietsk y Lugansk.

El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, se lavó las manos y no quiso comentar si, en el contexto de las sorprendentes declaraciones de Minnekayev, se ha ampliado los objetivos de la “operación militar especial”, que son “proteger a la población del Donbás”: “De nuevo no voy a hablar de cuestiones que tienen que ver con la operación militar especial”, respondió a los reporteros de la fuente.

Preguntado acerca de cómo ve el futuro del sur de Ucrania, Peskov repitió: “Esto de alguna manera está relacionado con la operación…, lo dejo sin comentarios”.

No es claro si Minnekayev contó con autorización de sus superiores para lanzar su bomba verbal. El ministerio de Defensa sólo dijo que está “estudiando” las palabras del general en los Urales.

En contraste, la dependencia militar de Ucrania, en un comunicado, afirmó que las palabras de Minnekayev significan que “Rusia busca con esta guerra sólo ocupar el este y el sur de Ucrania, el imperialismo tal cual es”, mientras la oficina de la presidencia ucrania quiso recordar al respecto que “muchos planes del Kremlin han fracasado gracias a nuestro ejército y pueblo”, escribió en Twitter su titular, Andrey Ermak.

About The Author