El 26 de abril la Secretaría de Salud informó que dentro del plan de vacunación universal en el país ya estaría disponible la aplicación del biológico para niñas y niños.
Pese a que actualmente se ha comprobado la disminución de casos y muertes por Covid en el país, el gobierno busca extender la vacunación a toda la población y terminar por completo la atención por la pandemia.
De acuerdo con lo mencionado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, las niñas y niños que podrán recibir la vacuna serán mayores a 12 años con y sin comorbilidades.
«Se trata de que no sólo niñas y niños con comorbilidades, como lo hemos venido haciendo desde hace 4 meses y medio, sino también todos los niños de 12 años en adelante ya van a ser disponibles las vacunas para que las reciban”, dijo el epidemiólogo.
Esto indica que la cobertura de vacunación universal ahora será a partir de los 12 años.
Previamente, el subsecretario López Gatell informó que México ya se encontraba negociando con la empresa Pfizer para adquirir más dosis para vacunar a los menores de edad.
La vacuna Pfizer es la que anteriormente se ha aplicado a jóvenes mayores de 12 años con comorbilidades, por lo que se prevé se utilice el mismo biológico.
Sin embargo, López Gatell aseguró que existen otras vacunas en el mundo, como la cubana Abdala o la Sinovac, que podrían ser “una excelente opción”.
En el caso de los menores al momento de acudir por el biológico, deberán presentar el expediente de vacunación
Para obtener el expediente de vacunación la persona debe realizar el proceso de registro de la siguiente manera:
- Ingresa al portal Mi Vacuna a través de la siguiente liga https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
- Ingresa tu CURP y selecciona ser mayor de 12 años, verifica tu identidad y da click en «Confirmar tu CURP».
- Aparecerá una nueva ventana en donde debes dar click en «Solicitar vacuna contra Covid-19».
- Ingresa los datos personales solicitados.
- Una vez que tu registro sea exitoso, descarga tu expediente de vacunación.
- El comprobante aparecerá y se tendrá que completar los campos vacíos y el día que te corresponde, acude a tu centro de vacunación, donde te proporcionarán información faltante como el LOTE y el antígeno a aplicar.
¿Cuándo y dónde se podrán vacunar los menores?
La Secretaría de Salud dio a conocer que a partir del 28 de abril los menores podrán asistir a la aplicación de la vacuna en la CDMX.
Hasta el momento, la única sede que ha aplicado vacunas para niñas y niños mayores de 12 años con comorbilidades es la que se encuentra en la alcaldía Coyoacán, sin embargo, se prevé que se aplique también para niños sin enfermedades también.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral