El Parque Canal Nacional, el cual cuenta con una extensión de 32.32 hectáreas que abarcan a las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa, fue declarada Área de Valor Ambiental de la Ciudad de México bajo la categoría de “Bosque Urbano”.
A través de un Decreto publicado el 15 de junio en la Gaceta Oficial Bis número 873, la jefatura de Gobierno local establece que en el área quedan prohibidos los usos y destinos de suelo en materia de vivienda, industria y agricultura.
Con esta clasificación, las autoridades capitalinas garantizarán a la población su derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar, mediante el aprovechamiento y desarrollo sustentable de los elementos naturales del parque.
En el Parque Canal Nacional se permitirán actividades como la reforestación, forestación, mantenimiento de plantaciones, obras de captación de agua pluvial, retención de suelos, prevención y combate de incendios, educación ambiental e investigación, entre otras.
“La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) elaborará el Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano denominado Canal Nacional, el cual establecerá las limitaciones, modalidades de usos y destinos del suelo, conforme al Decreto y de conformidad con la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México)”, comunicó la dependencia.
Además, dentro de los 180 días naturales a partir de este jueves, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, emitirá el Acuerdo de creación del Consejo Rector Ciudadano de esta área ambiental, mismo donde se establecerá su organización y funcionamiento.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral