Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

CDMX lanza Línea de atención a emergencias para mujeres

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó una línea de emergencia para atender casos de violencia contra la mujer, para que cada vez que una víctima llame al número *765, se active un protocolo integral de atención a la violencia de género.

Durante el informe mensual de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres de la CDMX, Ingrid Gómez Saracíbar, titular de la Secretaría de las Mujeres local, expuso que a la Línea Mujeres SOS *765, que opera mediante el sistema de Locatel, podrán marcar quienes sean víctimas de violencia de género y sientan su vida en peligro. Esto abarca agresión sexual, de pareja o en la comunidad.

El servicio de atención telefónica operará las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año, para las mujeres.

“Una vez que se hace la llamada se manda un auxilio inmediato, que pueden ser policías y/o unidades médicas de emergencia, estarán siempre siendo acompañadas y las mantendremos siempre, también, protegidas y a salvo. Se solicitará orden de protección y, si es necesario, se canalizarán a algún refugio. En todo momento estaremos dando seguimiento”, aseguró la funcionaria.

A partir de la Línea Mujeres SOS, ofrecerán servicios gratuitos y confidenciales para las mujeres, con el fin de detectar los ciclos de violencia, apoyar a las mujeres a recuperar su proyecto de vida en paz y ayudarlas para que los agresores tengan consecuencias.

Las mujeres víctimas de violencia que marquen al *765 tendrán auxilio en emergencias, la posibilidad de ser acompañadas a denunciar, la atención médica de emergencia, el apoyo psicológico y el trámite de medidas de protección.

Explicó que la llamada es recibida por el C5 de la CDMX, si es una emergencia se despliegan recursos para la atención de lesiones o de violencia sexual, a través de una ambulancia o el despacho de una patrulla. En el caso de la ambulancia, activan la atención en el sistema hospitalario, de acuerdo a la Norma Oficial 046, que contempla la atención médica para víctimas de violencia sexual, de violencia familiar y en general de violencia de género.

Si despacha una patrulla y las mujeres quieren hacer una denuncia, son trasladadas con acompañamiento a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, para denunciar a su agresor. En caso de no querer denunciar, son llevadas a los Centros de Justicia para que reciban atención integral.

About The Author