Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

El Congreso de la CDMX aprobó no sancionar a Claudia Sheinbaum

El Congreso de la Ciudad de México determinó no sancionar a la jefa de Gobierno local, Claudia Sheinbaum Pardo, después de la sentencia en la que la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que la mandataria difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido.

El Tribunal también declaró que Sheinbaum violó las reglas de difusión y promoción del proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el acuerdo suscrito por la Mesa Directiva, la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales no facultan a las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales electorales para pronunciarse sobre la calificación, individualización e imposición de sanciones a servidores públicos.

En cambio, las leyes aplicables limitan a avisar a los superiores jerárquicos de las personas servidoras públicas sobre sus conductas sancionables.

“Consecuentemente, si la ley únicamente autoriza a las autoridades electorales a dar vista al superior jerárquico de las personas servidoras públicas que consideren responsables de cometer alguna infracción, resulta lógico desprender que no tienen atribución alguna para vincular a que éste, efectivamente imponga una sanción”, dice el documento expuesto este miércoles en la sesión permanente.

Después de que la legisladora Polimnia Romana dio lectura a la determinación, Jorge Gaviño, diputado del Partido de la Revolución Democrática, declaró que la Mesa Directiva no puede eximir de alguna sanción sobre supuestas conductas irregulares incluidas en una sentencia, es decir que el acuerdo viola el proceso legislativo.

Lo correcto hubiera sido que el acuerdo fuera remitido a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) o a alguna comisión especializada. “El Congreso sí es competente, sí está facultado, de acuerdo al artículo 65 de la Constitución de la Ciudad de México, para revisar este tipo de situaciones; no es la Mesa Directiva la que puede eximir de responsabilidad o dejar de actuar en una manera como se está haciendo”, señaló.

About The Author