El Maratón de la Ciudad de México Telcel 2022 buscará mantener la certificación EVERGREEN avalada por el Council for Responsible Sport (CRS), el máximo reconocimiento de buenas prácticas ambientales y de responsabilidad social en eventos deportivos que se otorga tras numerosos esfuerzos antes, durante y después de la competencia.
El evento que se realizará el próximo domingo 28 de agosto, es el único en América Latina en contar con esta certificación, conseguida a través de los esfuerzos de la organización, utilizando materiales amigables con el medio ambiente, realizando el tratamiento de aguas, entre otras actividades.
Se ocupan elementos reutilizables y de rápida biodegradación, se realiza el reciclaje de todos los residuos que se generan en el evento, además, se plantan árboles por cada tonelada de CO2 que se genera en el Maratón y se transforman en composta los residuos orgánicos que se generan.
En un inicio, se plantearon los objetivos de sustentabilidad y responsabilidad social que serán evaluados por el CRS; el maratón buscará mantenerse con el reconocimiento mediante las actividades que se promoverán en esta edición, desde los organizadores hasta los participantes.
Del mismo modo, el Maratón de la Ciudad de México busca construir un espacio de equidad de género, inclusión y diversidad con la comunidad LGBTTTI, así como también con las personas en silla de ruedas y con discapacidad visual. El Maratón de la Ciudad de México Telcel 2022 se posiciona como un referente en cuanto a eventos deportivos sustentables.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral