Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Presentan informe de programa de mejoramiento de vivienda en Nuevo León

A casi un año del lanzamiento del programa ‘Vía Vivienda de la Nueva Ruta: Incluir para Ser Iguales’, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León han implementado más de  2 mil 465 acciones.

En la primera sesión ordinaria de este año del comité, la Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Dulce Alejandre Mora, informó que se han realizado 1,199 acciones del programa de mejoramiento de vivienda, con una inversión de 79.8 millones de pesos, beneficiando a 5,082 personas de 39 municipios y 164 localidades.

Explicó que se han invertido más de 52 millones de pesos para el mejoramiento de espacios públicos como el Parque General Escobedo, el Parque Salinas Victoria y el Parque Ciénega de Flores, así como en guarderías  en los Municipios de Zuazua y General Terán para beneficio de más de 93 mil personas.

Sobre la electrificación mencionó que en 34 municipios de Nuevo León se han invertido 75  millones de pesos y actualmente han llegado a 1,000 viviendas. 

“Sobre la inversión que nosotros teníamos destinada para los temas de electrificación, ese convenio 100% ya se llevó a cabo, si hubo algunos retrasos por parte de algunos insumos que requería Comisión Federal para las electrificaciones, pero recientemente conversamos con ellos y las obras ya se están realizando”, explicó la Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades.

Eugenio Montiel Amoroso, director ejecutivo de Fomerrey y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, destacó que se tiene un avance del 10.3 % de la meta general del programa, con una inversión conjunta de más de 146 millones de pesos en 39 municipios de Nuevo León.

Dentro de las acciones resaltó la regularización de asentamientos humanos con 32 municipios, la entrega de lotes en el Fraccionamiento Hacienda San Miguel, en el que se beneficiaron a más de 700 familias.

Así como el Pacto por la Vivienda que cuenta con 29 acciones para reducir los costos de la vivienda social y 18 acciones elevar y buscar ampliar los esquemas de financiamiento, además de 2 mil 602 familias que recibieron sus escrituras de su patrimonio.

El funcionario estatal también destacó la instalación de la Mesa Vivienda Campana- Altamira para garantizar el acceso a una vivienda adecuada a los habitantes de éste polígono.

“Todas estas acciones ya se viene realizando, lo que se tiene como propósito es crear una nueva mesa para dar mayor celeridad y coordinación”, dijo el Director ejecutivo de Fomerrey y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León.

Además, durante la reunión la Secretaría de Igualdad e Inclusión firmó una carta intención con el Gobierno de Monterrey para aumentar el alcance con los programas sociales para llegar a más familias; así como la firma del Convenio de Colaboración entre TECHO México y la Secretaría de Igualdad e Inclusión, con Fomerrey como testigo de honor, para realizar acciones conjuntas proyectadas a la proyección, observancia, estudio, investigación, de los derechos humanos.

About The Author