La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detectó la presencia de 20 puntos de venta de droga en la alcaldía Xochimilco incluyendo posibles laboratorios de metanfetamina, comúnmente conocida como cristal.
Los asaltos a transeúntes, el robo a casa, habitación con violencia, el hurto no violento de vehículos y el narcomenudeo prevalecen en ciertas zonas de Xochimilco, por lo que el gobierno capitalino echó a andar ayer una estrategia integral de seguridad para esa alcaldía.
Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, informó que la Policía de Investigación ubicó 20 posibles puntos de venta de droga en la demarcación, entre ellos hay laboratorios de metanfetaminas, los cuales tienen relación con las bandas de Los Rodolfos y Los Molina. Agregó que llevará a cabo cateos en los lugares de venta y distribución para detener a los delincuentes que generan este tipo de delitos, aunque no ofreció más detalles.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch comentó que más que el aumento de tiendas de narcomenudeo en esa zona, estos puntos de venta de droga son también generadores de violencia, donde hay riñas y lesionados por arma de fuego.
Harfuch explicó que el Plan Xochimilco Seguro partirá de un análisis de las regiones y colonias que registran la mayor incidencia delictiva. Por lo pronto más de 650 policías y más de 120 vehículos reforzarán la seguridad ahí y en ello también participará casi una sección de la Policía Montada, a fin de fortalecer el patrullaje en las colonias Nativitas, San Mateo Xalpa y Tulyehualco.
La Policía Turística estará presente en el Embarcadero Nativitas; y la Metropolitana incrementará los recorridos y patrullajes en las colonias con un registro mayor delictivo como Santa Cruz Acalpixca, San Gregorio Atlapulco, San Lorenzo, La Cebada, Barrio Xaltocan y Santiago Tepalcatlalpan.
Además, la Fiscalía se suma a la estrategia con 36 elementos de esa corporación y 25 patrullas y desde hace dos meses la Coordinación Territorial de Xochimilco la reforzó con cuatro elementos provenientes de otras investigaciones.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral