Como parte de las acciones para la seguridad vial, el municipio de Monterrey instaló siete de las primeras 10 “bifurcaciones salvavidas” en arterias de alta velocidad de la ciudad.
Los secretarios de Desarrollo Urbano e Infraestructura Sostenible, Brenda Sánchez y Guillermo Hernández, respectivamente, informaron acerca de la colocación de amortiguadores de alta eficiencia, que absorben impactos de hasta 120 kilómetros por hora, salvando la vida de los conductores.
“Como Gobierno Municipal y gobierno responsable estamos poniendo infraestructura para garantizar que en aquellos casos donde se exceda la velocidad, el conductor pueda tener una opción para salvar su vida”, explicó Brenda Sánchez.
Además del establecimiento de los impactadores, se delimitó la división vial con pintura termoplástica, así como las diagonales de 45 grados y se colocaron 332 vialetas blancas.
El objetivo es establecer estos dispositivos en las 10 bifurcaciones donde más accidentes se presentan debido al exceso de velocidad como en avenida Constitución, en la división de los ramales hacia Antonio L. Rodríguez y a San Jerónimo; en Morones Prieto, para acceder a Cuauhtémoc y varios más.
El Secretario de Infraestructura Sostenible, resaltó que también se busca salvar vidas con las intervenciones en las 50 intersecciones con más siniestros, las cuales estarán concluidas al final de la Administración.
En estas áreas se instalan semáforos vehiculares y peatonales, bolardos, señalización horizontal y vertical, así como banquetas amplias.
Más historias
Escobedo impulsa seguridad con inversión histórica y fortalecimiento de PROXPOL
Carlos de la Fuente exige acciones urgentes para proteger a los menores en Nuevo León
Monterrey lanza «Tarjeta Regia» para apoyar a 40 mil mujeres