El primer Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de la ciudad de Monterrey fue instalado este marte con el objetivo de difundir la diversidad e inclusión.
El Alcalde, Luis Donaldo Colosio, tomó protesta a los 10 integrantes encargados de vigilar al interior de la administración municipal que todos sus empleados cuenten con las mismas oportunidades de trabajo, desarrollo y sueldo, por mencionar algunas.
“Requerimos de herramientas que protejan y que garanticen los derechos de todas las personas, es por eso que consolidar mecanismos como este es un paso firme para garantizar la correcta aplicación de políticas que promuevan en todo momento la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de nuestras trabajadoras y trabajadores”, afirmó el Edil.
“Con la instalación de este Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación el Gobierno de Monterrey está tomando acciones decisivas para ser una institución con verdadera igualdad laboral”, añadió.
Katia Salazar Reyes, Directora de Planeación, Enlace y Proyectos Estratégicos de la Administración, detalló los 14 lineamientos que se deben establecer para obtener la certificación.
Reconoció que se ha avanzado en los más críticos y que se encontraron áreas de oportunidad que las diversas dependencias municipales deberán atender.
A nivel federal, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) impulsan la certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación.
Es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas de equidad y sin distinción en términos profesionales para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.
La certificación la pueden buscar todos los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en el país. El cumplimiento de los requisitos deberá ser revisados por organismos avalados.
Estas acciones, además, forman parte de los requisitos que se deben cumplir para obtener la certificación de la Norma Mexicana 025 en esta materia (NMX-R-025-SCFI-2015)


Más historias
Premian a contribuyentes cumplidos en Guadalupe con autos, camionetas y televisores
Participa Adrián de la Garza en arranque de construcción del nuevo edificio de Cáritas
Suma 5 meses de caída la actividad industrial de Nuevo León