Con el fin de impulsar a los restaurantes de la localidad, el gobierno municipal anunció este miércoles la primera “Guía del Antojo Monterrey”, en la que ,en colaboración con y DiDi Food, se difunden 26 locales de comida a través de una app.
La Secretaria de Desarrollo Económico de Monterrey, Betsabé Rocha Nieto, explicó que la finalidad de este programa es apoyar al emprendimiento local.
«En Monterrey estamos centrados en el emprendedor y la innovación. No le tenemos miedo a la tecnología. Queremos familias fuertes y negocios fuertes, el desarrollo económico no puede ir aislado del impacto social”, afirmó.
Entre los los restaurantes más distintivos se encuentran: Mexique, Elotes “La Purísima”, Tortas Bernal y El Ricas, los cuales son reconocidos entre la ciudadanía.
“Monterrey es una de las tres primeras ciudades en las que iniciamos operaciones y hoy las autoridades locales hicieron posible la realización de la primera Guía del Antojo para la ciudad, lo cual, además de demostrar su importancia para la industria, resalta su empatía por las necesidades de los usuarios”, seguró Arnulfo González, Director de Desarrollo de Negocio DiDi Food Hispanoamérica.
Como parte del programa municipal “Revive el Centro”, también se llevó a cabo el primer Tour del Antojo, a través de restaurantes de hamburguesas, tacos de barbacoa y alitas.
DiDi Food pone a disposición de la gente el código de descuento DIDIFOOD10, que otorga hasta 30 pesos de descuento para cualquier pedido realizado en los restaurantes de la Guía del Antojo.
Este cupón es válido para pedidos en la Ciudad de Monterrey, realizados entre el 16 y el 31 de agosto de 2023.
El descuento podrá ser acumulable con otras promociones que ofrezcan directamente los restaurantes a través de la app. Limitado a un código por persona.


Más historias
Aclara Adrián de la Garza: “No se eliminará el requisito de Impacto Ambiental en construcciones de Monterrey”
Monterrey y UANL acuerdan becas para estudiantes vulnerables de prepa y universidad
Santa Catarina refuerza alianza con CONANP para proteger La Huasteca