Los gobiernos municipales de Monterrey y Escobedo, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y la Conagua, realizarán acciones en para limpiar y preservar el río Pesquería.
La primera etapa de este proyecto contempla labores de limpieza en los 5 kilómetros del caudal del cuerpo de agua en los límites de ambos municipios, el cual contempla 15 meses en concluirse, además de otras obras como la construcción de un parque lineal.
“En este tramo de intervención existen 120 mil toneladas de basura que contaminan todos los días nuestro aire, agua y suelo, tendríamos que sanear este río a través de la recolección de residuos por 5 mil viajes de camiones”, dijo Félix Arratia, titular de Medio Ambiente.
Por su parte, Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, aseguró que, pese al tiempo que tarden en la rehabilitación del río, el objetivo de estas acciones es la preservación de los cauces naturales de la entidad.
“No es nada más limpiar los ríos, recoger basura, es cambiar y transformar las mentes de las futuras generaciones para que se tomen muy a pecho el proteger nuestro patrimonio ambiental, porque una vez que lo perdemos ya no regresa jamás”, reconoció el Edil.
Del mismo modo, el presidente municipal de Escobedo, Andrés Mijes, señaló que apoyará con la vigilancia del río con la adquisición de dos drones que cuidarán el cauce en todo momento.
“Vamos a ser muy duros en la implementación de los reglamentos, no vamos a permitir que violen la ley, no vamos a permitir que sigan contaminando y vamos a poner el ejemplo las autoridades”, dijo Mijes.
Debido a que existen personas establecidas en las orillas del río, estas provocan la acumulación de basura, por lo que se reubicará a 729 personas que corresponden a 150 familias.


Más historias
Ternium enfrenta hoy el vencimiento del plazo para presentar su plan de remediación por derrame tóxico en La Talaverna
Comerciantes de Monterrey reclaman altos impuestos y trámites costosos
Aclara Adrián de la Garza: “No se eliminará el requisito de Impacto Ambiental en construcciones de Monterrey”