Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Obra pública, seguridad, y participación ciudadana destaca César Garza en su segundo informe de Gobierno

Al rendir su segundo Informe de Gobierno, el Alcalde César Garza Villarreal reconoció que los cambios que llevaron a Apodaca al siguiente nivel han sido la participación ciudadana, un gobierno abierto y una inversión histórica en obra pública.

“Hoy Apodaca tiene un liderazgo indiscutible. Nos ven diferente y somos diferentes, existe un creciente sentido de identidad y pertenencia; cada vez nos sentimos más orgullosos de cómo avanzamos, de cómo enfrentamos los retos y de la aportación que hacemos para la grandeza de Nuevo León y México”, señaló al dirigirse a los ciudadanos.

Destacó su informe que Apodaca tiene la evaluación metropolitana como el gobierno municipal mejor calificado por los ciudadanos, como demuestran los indicadores de la Encuesta de Percepción Ciudadana “Así Vamos”, desarrollada por la UANL.

Otro importante instrumento de medición es la encuesta del ENSU del INEGI, donde el Gobierno Municipal de Apodaca ha encabezado de manera ininterrumpida, en los últimos 5 años, el primer lugar de Nuevo León, a la par que se ha mantenido entre los 3 mejores gobiernos municipales de la República Mexicana en la medición de efectividad del gobierno.

En lo que refiere a obra pública, Garza Villarreal destacó la inversión de más de 6,550 millones de pesos en cinco años, con los que se han realizado más de 380 obras para darle una cara nueva a la ciudad.

Por otra parte, con recursos municipales se amplió un tercer carril a la Carretera Miguel Alemán, del tramo comprendido del Anillo Periférico a la entrada al Aeropuerto, ayudando a desahogar el tráfico vehicular de la zona industrial; además de la reconstrucción de las avenidas Julián Treviño y Estelaris en Metroplex.

En obras pluviales, el presidente municipal mencionó las realizadas en E-Sexta y Concordia; calle Guajillo en Los Ébanos; Ex Hacienda San Francisco y los sectores Recova; reparación del arroyo Conductores en Pueblo Nuevo; drenaje pluvial en Concepción Barragán, Leona Vicario y Fomerrey 4; la ampliación de captación en el arroyo La Talaverna; así como la construcción de parques lineales en diferentes colonias del municipio.

En otro aspecto, el alcalde afirmó que el primer gran cambio necesario para el municipio era una revolución de la participación ciudadana, había que sumar a todos en la tarea de construir una mejor Apodaca.

“Hoy participamos de manera directa o indirecta más de 100 mil voluntarios en tareas comunitarias como: representación ciudadana, deportes, seguridad pública, medio ambiente, entre otras”.

Resaltó que, gracias a la participación ciudadana, Apodaca fue ejemplo nacional para enfrentar la pandemia del COVID. No solo por ser los primeros en organizar un sistema seguro, organizado y digno del sistema de vacunación, sino por la manera en que autoridades 

About The Author