Como parte del Plan de Acción Local, las autoridades de Monterrey anunciaron la instalación del Comité de Gobierno Abierto de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UAVVI).
De acuerdo con el alcalde,Luis Donaldo Colosio, dicho comité servirá para fortalecer la gestión de los datos obtenidos por la dependencia brindados por los denunciantes, así como implementar políticas públicas más efectivas para erradicar la violencia contra las mujeres en Monterrey.
“Estamos creando un espacio en donde podemos disipar dudas, podemos hacer recomendaciones y criticar acciones para retroalimentar las decisiones de gobierno”, comentó.
La secretaria de Innovación y Gobierno Abierto (SIGA), Cintia Smith señaló que, para hacer frente a la violencia de género en la Ciudad, la toma de decisiones basada en evidencias es un punto fundamental.
“Los datos abiertos permiten que las personas cuenten con información pública específica de manera accesible y gratuita, con el objetivo de ser libremente utilizados para su análisis o generación de nuevos datos por parte de las personas interesadas”, comentó
La instalación del Comité de la UAVVI priorizará la generación de estadísticas sobre las distintas manifestaciones, características, causas y consecuencias de la agresión hacia la mujer.
Más historias
Industria restaurantera de Nuevo León proyecta derrama superior a 750 millones de pesos por el Día de las Madres
Monterrey, primer municipio del país en combatir el rezago educativo con apoyo del INEA
Diputado José Luis Santos exige mejorar atención médica en Hospital de Sabinas Hidalgo