La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se consolida como un referente nacional en el campo de la innovación y la protección de invenciones. Con un impresionante récord de 437 títulos de invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la institución se posiciona como líder en México en materia de propiedad industrial.
Estos logros destacan el compromiso de la UANL con la cultura de la innovación y la protección intelectual. Actualmente, la Universidad cuenta con 194 patentes en áreas como biotecnología, química, mecánica, farmacéutica y eléctrica, además de 76 modelos de utilidad y 167 diseños industriales.
La institucionalización del Premio UANL a la Invención en 2014 fue un catalizador importante para el aumento de registros y patentes. Asimismo, el lanzamiento del Portafolio de Tecnologías en 2018 ha facilitado la identificación de sectores industriales interesados en las invenciones de la UANL, impulsando la transferencia de tecnología y el desarrollo económico.
Expertos como Rubén Morones Ramírez, con tres patentes otorgadas por el IMPI, y María Julissa Ek Ramos, pionera en el estudio de microorganismos endófitos, destacan la importancia de la innovación y la protección de invenciones en el avance científico y el impacto social.
Con estos avances, la UANL continúa su labor como semillero de excelencia, contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico de la región y el país.
Más historias
Alcalde de Monterrey supervisa jornada de descacharrización en la colonia Ferrocarrilera
FGR Inicia Investigación por Extorsión y Delitos Relacionados en San Pedro Garza García
Fallece José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay