Tras completar una serie de estudios y pruebas exhaustivas, el Instituto de Ingeniería Civil de la UANL ha recomendado al Municipio de Guadalupe retirar las secciones dañadas en las losas y reforzar los muros deteriorados en la parte inferior del paso deprimido de las avenidas Eloy Cavazos y Las Américas. Esta información fue confirmada por la Alcaldesa Cristina Díaz.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores, la Alcaldesa Cristina Díaz indicó que se seguirá la recomendación del Instituto para la evaluación de daños, lo que establecerá plazos y presupuestos para iniciar los procesos administrativos necesarios para la contratación de las obras de reconstrucción de losas y muros deteriorados.
Según las conclusiones del estudio, los daños principales fueron causados por un proceso de carbonatación en los materiales, lo que provocó fallas en el desempeño estructural debido a la acumulación de dióxido de carbono emitido por los vehículos y a la humedad en el sitio.
Los resultados fueron presentados por el Doctor Jorge Chávez Gómez, especialista en Ingeniería Estructural; el Doctor José Manuel Mendoza, especialista en Patologías y Estructuras del Concreto, y el Doctor Leonardo Ferriño, Subdirector de Vinculación; todos ellos del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL.
«Uno de los primeros pasos debería ser retirar ese concreto que aún está presente pero dañado. Aunque aún no se ha derrumbado por sí solo, es necesario retirar toda esa zona dañada y dejarla limpia para luego iniciar la reconstrucción», destacó el Doctor Leonardo Ferriño.
«La conclusión más importante en cuanto a la seguridad estructural del puente es que los muros y losas presentan daños superficiales que no representan un riesgo para la seguridad estructural. Además, la revisión estructural demuestra que la estructura tiene la capacidad suficiente a pesar del daño superficial», explicó el Doctor Jorge Chávez Gómez.
Mientras se llevan a cabo las labores de reconstrucción, la Alcaldesa recordó a los residentes utilizar las rutas alternativas proporcionadas por Tránsito de Guadalupe y personal de Ingeniería Vial, que incluyen el carril de contraflujo en Las Américas y las vías laterales de Eloy Cavazos y Río La Silla, así como la ruta por Puesta del Sol y su retorno hacia Las Américas, al sur.
Más historias
Alcalde de Monterrey supervisa jornada de descacharrización en la colonia Ferrocarrilera
FGR Inicia Investigación por Extorsión y Delitos Relacionados en San Pedro Garza García
Fallece José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay