27/02/2024
El Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Nuevo León ha logrado obtener la certificación en el Sistema de Integridad Institucional, otorgada por el Gobierno Federal a través de la CONAVIM. Esta certificación reconoce el cumplimiento de los principales indicadores para la atención integral e interinstitucional a mujeres y sus hijos e hijas víctimas de violencia.
Entre los 32 indicadores de cumplimiento establecidos se encuentran la capacitación continua del personal, incluyendo psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y otros profesionales, así como la reglamentación de normativa y política pública del centro, y la firma de convenios de colaboración con instancias públicas y privadas.
El centro de justicia para las mujeres inició sus operaciones en 2020 y ha brindado servicios de calidad y eficiencia a pesar de los desafíos operativos generados por la pandemia. El Encargado del Despacho de la Fiscalía General, Lic. Pedro José Arce Jardón, destacó el trabajo en equipo y la participación de instancias estatales que han contribuido al éxito del centro.
En la develación de la placa de certificación, estuvieron presentes autoridades como el Vicefiscal de Control y Desarrollo en la Procuración de Justicia, Lic. Alejandro Carlin Balboa; el Director de la AEl, Esteban Alejandro Cantú Montes; la titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos cometidos contra las mujeres, Lic. Griselda Núñez Espinoza; la Titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Dra. Rosa Lorena Valdez, y la Directora de DOPAVIDET, Lic. Wendolyn Ledezma, junto con el equipo operativo del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Nuevo León.
Más historias
Registran sismo de magnitud 4.6 en Nuevo León
Presentan póster oficial del Mundial 2026 en San Pedro y anuncian operativos especiales
Va Heriberto Treviño por sanciones más severas contra reclutamiento de menores en redes