10 de mayo de 2024
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió el cambio de formato para el tercer debate y afirmó que la eliminación del llamado «cara a cara» no significa suavizar el ejercicio.
Dijo que los partidos no presionaron para quitar que el Instituto Nacional Electoral (INE) quitara el «cara a cara».
«No es que haya habido presión de los partidos, el formato del debate se decide a partir de un consenso con los partidos políticos», argumentó. No es que haya presión a los consejeros del INE».
Sheinbaum Pardo cedió la palabra al represente de la coalición ante el INE, Gerardo Fernández Noroña, quien también impulsó que no haya cara a cara.
Sostuvo que los tres abanderados presidenciales están de acuerdo con el cambio de formato.
«El formato cara a cara es útil cuando son dos candidatos, pero un formato cara a cara con dos candidatos y el otro esperando (…) pues no es… a ver, lo que la gente quiere es escuchar las propuestas», expuso.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral