15 de mayo de 2024
En el marco de la campaña electoral para la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez presentó su séptimo y penúltimo eje de campaña, enfocado en transformar Monterrey en una ciudad más limpia y sostenible. Durante su presentación, Rodríguez destacó la preocupante situación de gestión de residuos en la ciudad, mencionando que diariamente se generan 1,233 toneladas de basura.
Rodríguez dio a concoer que solo el 32.6% de las viviendas en Monterrey practican la separación de basura. Esta situación ha resultado en la proliferación de tiraderos clandestinos que afectan calles, ríos y espacios verdes, contribuyendo a problemas de drenaje y salud pública debido a la acumulación y mala gestión de los desechos.
Como parte de su propuesta para un «Monterrey limpio», Mariana Rodríguez propuso un conjunto de 14 medidas, incluyendo la creación de un nuevo escuadrón de limpieza con personal debidamente uniformado, crear la «policía ecológica», la recolección de escombros, la implementación de brigadas permanentes de fumigación, deshierbe y poda de árboles para garantizar la seguridad y limpieza en los espacios públicos. Estas medidas buscan promover una mayor conciencia y corresponsabilidad entre los ciudadanos y el gobierno para la gestión de residuos.
Más historias
Incendio en bodega de Monterrey moviliza a Protección Civil
Comerciantes logran acuerdo con el municipio: operarán sin hostigamiento
Exposición Arte Regio abre sus puertas este fin de semana en el Palacio Municipal