Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Lorena de la Garza rechaza ‘terrorismo fiscal’ y exige respeto a los derechos ciudadanos

La diputada Lorena de la Garza, presidenta del Congreso de Nuevo León, se pronunció con firmeza contra las reformas al Código Fiscal propuestas por el gobernador dentro del Paquete Fiscal 2025. Desde la tribuna, la legisladora advirtió sobre los riesgos de estas medidas, a las que calificó como una forma de «legalizar el abuso de poder en materia fiscal».

«Combatir la evasión fiscal y la corrupción es legítimo, pero jamás debe hacerse a costa de los derechos humanos ni mediante prácticas arbitrarias», afirmó De la Garza durante su intervención. La diputada señaló que entre las propuestas más controversiales están la creación de una «Lista de Infractores» que estigmatizaría a los ciudadanos sin un proceso concluyente, el aseguramiento de cuentas bancarias por discrepancias menores, la asignación forzosa de domicilios fiscales y el uso de la fuerza pública para aplicar embargos sin las debidas garantías legales.

“Pretenden imponer una ‘Lista de Infractores’ que criminaliza a los contribuyentes y permite el aseguramiento arbitrario de cuentas bancarias por discrepancias fiscales mínimas. No podemos permitir semejante atropello», sentenció la legisladora, quien también cuestionó los antecedentes del gobernador y su familia en el ámbito fiscal.

La presidenta del Congreso criticó con dureza la postura de los diputados de Movimiento Ciudadano y Morena, quienes se abstuvieron de votar durante la discusión de la reforma fiscal. «La abstención de los diputados de Morena y sus aliados no es neutralidad; es un respaldo tácito a las propuestas del gobernador y de Movimiento Ciudadano. Esta actitud no beneficia a las familias de Nuevo León, sino que las abandona ante medidas perjudiciales», aseveró.

De la Garza llamó a sus colegas a actuar con responsabilidad y subrayó la necesidad de que cualquier reforma fiscal esté basada en el diálogo, el consenso y el respeto a los derechos humanos. Además, destacó la urgencia de fortalecer los servicios públicos esenciales, como la seguridad, el alumbrado público y el acceso al agua potable.

“No vamos a tolerar políticas arbitrarias que dañen a las familias de Nuevo León. Estamos aquí para defender la justicia, garantizar la transparencia y proteger a quienes más lo necesitan. Ese es y seguirá siendo nuestro compromiso”, concluyó la legisladora en su discurso.

Las discusiones sobre el Paquete Fiscal 2025 continúan en el Congreso de Nuevo León, con la Comisión de Presupuesto analizando las implicaciones de las propuestas. Los próximos días serán clave para definir si se aprueban o rechazan las medidas impulsadas por el Ejecutivo Estatal.

About The Author