Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

img

Congreso exige informe sobre contaminación y uso del impuesto verde

El Congreso del Estado otorgó un plazo de siete días al Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, para que entregue un informe detallado sobre las medidas implementadas para reducir la contaminación y la aplicación de los recursos obtenidos a través del impuesto verde.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Caballero Chávez, subió a la Tribuna para recordar que el 15 de enero la Diputación Permanente envió un exhorto al gobernador Samuel García Sepúlveda, solicitando información sobre los resultados y acciones implementadas para mejorar la calidad del aire en el estado. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta.

Asimismo, se solicitó al Secretario de Medio Ambiente que identifique y notifique de manera urgente al Congreso las empresas que más contaminan en el estado. “No es posible que no sepamos si empresas como Zinc, Ternium, Viakem o Clarios están pagando alguna cantidad por los tóxicos que emiten. Evidentemente, no pagan lo suficiente para compensar el daño que están provocando”, expresó Caballero Chávez.

La legisladora también criticó la falta de transparencia sobre el uso del impuesto verde. “Tampoco es posible que la ciudadanía no tenga información sobre esta medida que pretendía combatir el problema de la contaminación en el estado, y peor aún, que no tengan la certeza de si se convirtió en un permiso para contaminar”, enfatizó.

Ante la negativa de las autoridades estatales de rendir cuentas, el Congreso estableció un nuevo plazo para la entrega de la información, que vence el 12 de febrero.

Caballero Chávez solicitó que se detallen las estrategias implementadas para prevenir y combatir la mala calidad del aire, así como el destino de los recursos obtenidos por el impuesto verde. También exigió un informe sobre las empresas que están contaminando por encima de los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana y las acciones que se tomarán para proteger la salud de la población de Nuevo León.

El Congreso espera que el Secretario de Medio Ambiente cumpla con el plazo y brinde claridad sobre el estado de la contaminación y las medidas para combatirla en la entidad.

About The Author