La Fiscalía General de Estados Unidos, siguiendo órdenes del expresidente Donald Trump, emitió un memorándum en el que solicita a las fuerzas de seguridad trabajar de manera conjunta para la eliminación total de los cárteles de la droga y organizaciones criminales transnacionales.
El documento destaca que el objetivo no es solo frenar el tráfico de drogas como el fentanilo, sino erradicar por completo la presencia de estos grupos mediante la colaboración de diversas agencias de seguridad y el fortalecimiento del papel de los fiscales federales.
En el texto se califica a estas organizaciones criminales como una «amenaza a la soberanía estadounidense» y se enfatiza la necesidad de un enfoque más agresivo. «Esta política requiere un cambio fundamental de mentalidad y enfoque. No basta con mitigar los daños que estos grupos generan en Estados Unidos. Debemos emplear los recursos del Departamento de Justicia y fortalecer a los fiscales federales para que trabajen de manera urgente con el Departamento de Seguridad Nacional y otras entidades gubernamentales para eliminar estas amenazas», señala el memorándum.
Tras la publicación del documento, Tom Homan, asesor en materia de seguridad fronteriza, declaró a ABC News que se contempla el despliegue del ejército estadounidense en la frontera con México. Homan argumentó que los cárteles ya han confrontado a militares en el pasado y que su fortalecimiento representa un desafío para la seguridad nacional.
«Sería un error que los cárteles se enfrenten al ejército, pero sabemos que han desafiado a las fuerzas armadas mexicanas anteriormente. Ahora tendrán que enfrentar a los estadounidenses», afirmó Homan. Además, reconoció la posibilidad de que la violencia aumente con estas medidas, pero aseguró que es necesario combatir al narcotráfico, ya que estas organizaciones criminales están generando ganancias récord.
Fuente: ABC News
Más historias
Impulsan certeza jurídica con campaña permanente de testamentos
PRI NL demanda al gobierno federal respeto a la Constitución y medidas económicas
IEEPCNL ratifica acuerdo: No habrá consulta popular en 2025