Monterrey, NL.— La diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó un exhorto a la Secretaría de Igualdad e Inclusión Estatal para exigir una explicación sobre la suspensión de apoyos de los programas sociales “Hambre Cero”, “Incluir para ser Iguales”, “Impulso a Cuidadoras” y “Jefas de Familia”, cuyos pagos dejaron de entregarse entre agosto y diciembre de 2024.
Serrato Flores urgió a la titular de la dependencia, Martha Herrera, a esclarecer los motivos de la interrupción, además de detallar el monto asignado a cada programa tanto en 2023 como en 2024.
“Queremos que los ciudadanos beneficiarios de estos programas reciban información clara sobre las fechas de entrega de sus apoyos y los motivos por los cuales dejaron de recibirlos durante cinco meses del año pasado”, expresó la legisladora.
La diputada señaló que ha enviado oficios a la dependencia estatal los días 20 de enero, 7 y 18 de febrero, sin recibir una respuesta clara. Destacó que, tras sus solicitudes, el 9 o 10 de febrero se reactivó el pago correspondiente a enero de 2025, con un monto de 800 pesos por beneficiario, pero aún no hay información sobre los adeudos de agosto a diciembre de 2024.
Serrato Flores también solicitó conocer la fecha y el mecanismo con el que se cubrirán estos pagos pendientes, así como las garantías de que en 2025 no se suspenderán nuevamente los apoyos.
Detalló que para el ejercicio fiscal 2025 se asignaron 417 millones 123 mil pesos para el programa “Hambre Cero”, 67 millones 084 mil pesos para “Impulso a Cuidadoras”, 147 millones 238 mil pesos para “Personas con Discapacidad” y 140 millones 857 mil pesos para “Madres Jefas de Familia”.
Por último, la diputada tricolor criticó que la única respuesta oficial que ha recibido es que los pagos ya están en proceso, sin mayor claridad sobre los retrasos ni los montos adeudados.
Más historias
Monterrey y España consolidan proyectos de cooperación en tecnología y energía renovable
Impulsan medidas para mejorar aire y proteger fauna en San Pedro
Proponen retirar vehículos en accidentes menores para reducir tráfico en Monterrey