El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, declaró que no existen indicios de que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya funcionado como un campo de exterminio. Según el funcionario, este lugar era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de adiestramiento y reclutamiento forzado.
José Gregorio «N», alias «El Lastra», presunto líder de una célula del CJNG, fue detenido el 20 de marzo en la Ciudad de México. Se le acusa de reclutar personas mediante ofertas laborales falsas difundidas en redes sociales, prometiendo salarios de entre 4,000 y 12,000 pesos semanales como guardias de seguridad.
Las víctimas eran trasladadas al Rancho Izaguirre, donde se les entrenaba en manejo de armas y acondicionamiento físico. Aquellos que se resistían o intentaban escapar eran sometidos a torturas e incluso asesinados.
Desde septiembre de 2024, las autoridades han detenido a 49 personas vinculadas al reclutamiento forzado, incluyendo a «El Lastra». Además, se han eliminado 39 páginas web utilizadas para atraer a nuevas víctimas.
El Rancho Izaguirre permanece asegurado por las autoridades mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y brindar justicia a las víctimas y sus familias.
Más historias
Trump impone aranceles recíprocos y sacude el comercio global
Presentan iniciativa en Nuevo León para fortalecer la atención del espectro autista
Wall Street retrocede ante incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU.