Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Monterrey refuerza acciones de protección para niñas, niños y adolescentes

04 de abril de 2025

Durante la segunda sesión plenaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, hizo un llamado a intensificar las acciones a favor de los menores en la ciudad.

La reunión, celebrada este viernes, contó con la participación del gabinete municipal completo, integrantes del consejo del SIPINNA y representantes de al menos una docena de asociaciones civiles. Durante el evento, los coordinadores de cada comisión presentaron los avances logrados desde noviembre en áreas como salud física y mental, prevención de embarazos en adolescentes, adicciones, fomento a la educación, promoción del deporte e inclusión.

La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, dio la bienvenida a los asistentes y abrió la sesión. Posteriormente, Adrián de la Garza destacó la importancia de trabajar continuamente en el bienestar infantil.

“Si tomamos en consideración que al menos en Monterrey una cuarta parte de la población son niñas, niños y adolescentes, entonces tenemos muy claro que nuestro objetivo es fortalecer su sano desarrollo, elevar la calidad de vida y centrarnos en el desarrollo de nuestra primera infancia”, expresó el alcalde.

El edil reconoció el esfuerzo de los involucrados, pero enfatizó que aún hay margen para mejorar. “Podemos hacer más, hay que seguir esforzándonos todos los días… Sé que podemos lograr resultados importantes en beneficio de nuestras comunidades y así construir una mejor ciudad”, añadió.

Durante la sesión se destacaron varios logros, como el registro de menores sin actas de nacimiento y el lanzamiento de la jornada de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista. Además, se otorgaron mil 78 consultas del programa “Niño Sano” y se brindó atención psicológica y psiquiátrica a menores de 17 años con pensamientos suicidas.

También se reportó que más de mil 100 estudiantes participaron en pláticas sobre salud mental y se fortalecieron las medidas de protección para niñas, niños y adolescentes afectados por violencia familiar y sexual.

About The Author