8 de abril 2025
Monterrey, Nuevo León.– En un paso histórico para promover la igualdad, el Municipio de Monterrey firmó este martes una Carta Compromiso con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León para erradicar la violencia política contra las mujeres.
El alcalde Adrián de la Garza encabezó la firma del acuerdo, convirtiendo a Monterrey en la primera ciudad del estado en sumarse a este esfuerzo. Como parte del compromiso, el municipio capacitará a sus servidores públicos para detectar, prevenir y actuar frente a situaciones de violencia política de género.
Durante su mensaje, De la Garza destacó la importancia de trabajar más allá de las leyes para impulsar cambios reales.
“Es importante no sólo dejarlo en papel, sino implementar protocolos, procedimientos y políticas públicas. Invito a toda la ciudadanía de Monterrey, de Nuevo León y de México a poner en práctica estas acciones para que sean una realidad», expresó el Alcalde.
Reconoció que aún existen conductas arraigadas que limitan el desarrollo político de las mujeres, por lo que este tipo de iniciativas son fundamentales para construir un entorno más equitativo.
Por su parte, Beatriz Adriana Camacho, presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, celebró la apertura del Gobierno de Monterrey para impulsar estos cambios.
«La lucha contra la violencia política de género es una demanda democrática. Queremos espacios políticos seguros para las mujeres, donde puedan desarrollar todo su potencial en el servicio público», señaló.
La Carta Compromiso establece medidas claras para:
- Prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres.
- Capacitar al personal municipal en temas de igualdad de género y derechos políticos.
Más historias
Por contaminación, Zinc Nacional saldrá de San Nicolás antes de 2027
Legal, la detención de líder manifestante por agresión a policías: juez
San Pedro lleva trámites viales a la zona poniente con nueva ventanilla