Por Alfonso Gutiérrez
La reforma al Poder Judicial, atenta contra la autonomía regulatoria y pone en riesgo derechos, como la libertad de expresión.
La Coparmex Nuevo León menciona en un comunicado, que valora que se haya pospuesto, la aprobación a la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
La Confederación Patronal de la República Mexicana, que preside Juan José Sierra Álvarez, explica que, la redacción actual de la reforma compromete principios esenciales para el desarrollo del ecosistema digital.
Agrega que, la reforma plantea riesgos sustanciales: elimina la autonomía del regulador, erosiona la certeza juridica, contraviene compromisos del TMEC y debilita la competencia, al permitir que entidades del estado ofrezcan servicios comerciales bajo esquemas de subsidio, con asignaciones de espectro sin licitacion, ni contraprestación, y sin estar sujetas a un marco regulatorio equitativo.
Esta asimetría indica vulnera el artículo 18.18 del TMEC, relativa a las empresas propiedad del estado, y genera un entorno desigual, que atenta contra la inversion, la innovación y desarrollo tecnológico del país.
Más historias
Refuerzan seguridad con 150 elementos en partido Rayados vs. Toluca en el BBVA
Grupo Jaguares de Santa Catarina brinda más de 5 mil auxilios en cuatro meses
San Nicolás lanza convocatoria para Jueces Cívicos Viales