Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Exige el PAN sanción ejemplar y plan de contingencia a Ternium

Ante la inacción de las autoridades tras el derrame de sustancias químicas por parte de Ternium en el arroyo La Talaverna, el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Carlos de la Fuente Flores, exigió una sanción ejemplar contra la empresa acerera y la creación de un plan de contingencia ambiental para evitar futuras emergencias similares.

El legislador acusó que, lejos de una solución real, las autoridades han optado por minimizar el incidente, señalando que las lluvias “limpiaron” el arroyo, cuando en realidad —subrayó— los químicos simplemente se dispersaron y podrían haber alcanzado cuerpos de agua más grandes, agravando el impacto ecológico.

“Lo preocupante es que esas aguas terminan en alguna presa. Hay que revisar todo el sistema hidráulico para determinar el alcance de la contaminación y establecer medidas de remediación”, advirtió De la Fuente.

Vecinos afectados y omisiones del gobierno

El coordinador panista recordó que más de 40 colonias aledañas al arroyo manifestaron su molestia por los efectos del derrame y exigen garantías para que este tipo de episodios no se repitan.

“La ciudadanía exige una sanción fuerte. Lo que no queremos es una negociación en lo ‘oscurito’. Necesitamos una sanción pública, económica y ejemplar”, dijo.

Además, denunció falta de acción por parte de las autoridades estatales y federales, especialmente de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes —afirmó— no cuentan con el personal suficiente para realizar monitoreos constantes a este tipo de industrias.

Acusa reincidencia y omisión ambiental

De la Fuente Flores también señaló que este no es el único caso en el que Ternium ha sido señalada por contaminación, recordando que la torre de monitoreo de la UANL ha registrado en múltiples ocasiones niveles críticos de calidad del aire en la zona, afectando gravemente a la comunidad universitaria y vecinal.

“Ternium ha hecho inversiones, pero sigue siendo una empresa con procesos altamente contaminantes. Se necesita un convenio entre la Federación y el Estado para permitir la supervisión local de estas industrias, ya que las más contaminantes suelen ser de jurisdicción federal y se escudan en ello”, explicó.

Auditoría ambiental en puerta

Paralelamente, el líder panista anunció que su bancada solicitará una auditoría especial al programa de reforestación del Gobierno del Estado, ante las múltiples inconsistencias detectadas y la falta de transparencia en el manejo de recursos y resultados.

About The Author