Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Ramón y Hortensia llega a Monterrey con una versión indígena de Romeo y Julieta

13 de mayo 2025

El amor, el lenguaje ancestral y la fuerza del teatro se unen en “Nacahue: Ramón y Hortensia”, una obra escrita y dirigida por Juan Carrillo que llega a Monterrey con dos funciones imperdibles: el sábado 31 de mayo a las 20:00 horas y el domingo 1 de junio a las 18:00 horas en el Teatro del Centro de las Artes del Parque Fundidora.

Esta impactante puesta en escena —inspirada en Romeo y Julieta de William Shakespeare— traslada la clásica historia de amor a un contexto profundamente mexicano, al situarla entre comunidades indígenas. Ramón, un joven cora que participa en rituales sagrados, y Hortensia, una huichola que huye en busca de libertad, cruzan sus caminos cuando ella atraviesa el río que divide sus pueblos. Su historia es un canto a la empatía, a la conexión más allá de las palabras y a la posibilidad de amar entre mundos opuestos.

Una de las características más destacadas de esta producción es su uso del español y del náayeri (cora) sin subtítulos, lo que invita al público a experimentar el lenguaje desde lo sensorial, a dejarse llevar por la musicalidad, los gestos y la poesía del cuerpo. Este enfoque rompe con el entendimiento tradicional y abre paso a una experiencia teatral profunda, visual y emocional.

La obra forma parte de una pentalogía de la compañía Los Colochos Teatro —originaria de la Ciudad de México—, que ha llevado su propuesta a más de 15 países y a casi todos los estados del país. “Nacahue: Ramón y Hortensia” ha tenido funciones en espacios clave como el Festival de Teatro Clásico de Almagro en España, así como en dos temporadas en la CDMX.

El elenco está conformado por Mario Eduardo D’León, Sonia Couoh, Marco Vidal, Erandeni Durán, Ulises Martínez y Yadira Pérez. El texto original es de Marco Vidal y la traducción al náayeri fue realizada por Edisa Altamirano.

La llegada de esta obra a Monterrey representa una oportunidad única para vivir una experiencia teatral diferente, cargada de simbolismo, tradición y un poderoso mensaje sobre el amor, la identidad y el respeto entre culturas.

About The Author