Monterrey, Nuevo León – 25 de marzo de 2024
La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Nuevo León ha emitido una alerta debido a la presencia de fuertes vientos en la Zona Metropolitana de Monterrey, lo que podría provocar la formación de tolvaneras y afectar la calidad del aire en la región.
Con ráfagas de viento superiores a los 40 km/h y una humedad atmosférica baja, se han identificado condiciones propicias para la aparición de tolvaneras, como un fenómeno previo a la llegada del frente frío número 42.
Los vientos predominantes, con dirección del noroeste y velocidades promedio de más de 25 km/h, se espera que alcancen ráfagas de más de 40 km/h. Esta situación podría aumentar la concentración de partículas PM10 en el aire, debido al ingreso de polvo desde el noroeste de México y el sur de Estados Unidos, así como a la suspensión de polvo local. Además, la baja humedad relativa y las altas temperaturas crean condiciones favorables para la propagación de incendios.
Ante esta situación, se han implementado medidas preventivas por parte de las autoridades federales, estatales y municipales:
- Mantener en funcionamiento los sistemas anticontaminantes de manera óptima.
- Suspender operaciones que generen partículas, especialmente en pedreras, cementeras, caleras, concreteras y actividades de construcción.
- Humectar y limpiar áreas de patios y vialidades internas y externas.
- Evitar mantener almacenes de material a granel sin cubierta o humectación.
- Asegurar la limpieza y humectación en obras y construcciones.
- Mantener en buenas condiciones las fuentes móviles, como vehículos, realizando afinación y mantenimiento adecuados.
Asimismo, se insta a la población a abstenerse de encender fogatas y realizar actividades que puedan propiciar incendios.
Se espera que los fuertes vientos persistan durante el lunes 25 de marzo, por lo que el Gobierno del Estado comunicará cualquier cambio al respecto. Para obtener más información y monitorear la calidad del aire, se recomienda consultar la información oficial de la red de monitoreo SIMA, disponible en línea y en la aplicación móvil AIREMTY, así como en las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente.
Más historias
Aclara Adrián de la Garza: “No se eliminará el requisito de Impacto Ambiental en construcciones de Monterrey”
Monterrey y UANL acuerdan becas para estudiantes vulnerables de prepa y universidad
Santa Catarina refuerza alianza con CONANP para proteger La Huasteca