06 de mayo de 2024
En su visita al Tecnológico de Monterrey, el candidato de MC a la Presidencia de la República señaló que es elemental hablar de una reforma fiscal progresiva y gradual.
“Somos los únicos que lo hemos planteado y decir en dónde se tiene que concentrar eso, esos impuestos, hay grandes áreas de oportunidad de recaudación en impuestos a la propiedad, el predial en México no se cobra como se debería porque no se cobra de manera actualizada, tiene que haber una reforma catastral, de acuerdo a los municipios, en coordinación con los municipios”.
Aseguró que hay una gran área de oportunidad al eliminar los subsidios a quienes hacen daño a la salud, refresqueras, ultraprocesados, tabacaleras que no pagan los impuestos que deberían de pagar en este país.
Con respecto al aumento migratorio el candidato mencionó que primero hay que ser muy responsable y decir, este es un problema global. ¿Qué debería de hacer el presidente mexicano si algo así sucede todavía con más fuerza? Recurrir a soluciones globales, a escenarios multilaterales, a las Naciones Unidas, a los mecanismos de coordinación regional para tener soluciones regionales, multilaterales y globales, al problema de la migración.
“Hay que diferenciar la atención a las distintas poblaciones que emigran, cuando se trata a todos los migrantes de una manera igual, o cuando se piensa que todas las migrantes y todos los migrantes tienen las mismas condiciones, se cometen excesos, violaciones, arbitrariedades de derechos humanos, por ejemplo, contra niñas y niños migrantes”, aseguró Máynez.
Para finalizar el candidato Naranja se comprometió a hacer seis ejercicios de rendición de cuentas en el sexenio, de informes de gobierno en esta y en otras universidades, que hagamos jornadas de rendición de cuentas con las estudiantes y los estudiantes del país.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral