28 de abril de 2025
Un gran apagón dejó sin electricidad este lunes a millones de personas en España, Portugal y algunas zonas de Francia, provocando caos en el transporte, afectaciones en servicios públicos y retrasos en aeropuertos.
El corte de energía, que inició cerca del mediodía, afectó a la mayor parte de la Península Ibérica, paralizando parcialmente el transporte público en ciudades como Madrid, Lisboa y Oporto. Además, el tráfico vehicular colapsó en varios puntos debido a la falta de funcionamiento de semáforos.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las causas exactas del apagón. No se descarta la posibilidad de un ciberataque, aunque las investigaciones siguen abiertas. Tanto el gobierno español como el portugués instalaron comités de crisis para coordinar las acciones de emergencia y restablecimiento del servicio.
Operadores de energía trabajan a marchas forzadas
La Red Eléctrica de España (REE) y la empresa portuguesa REN señalaron que están activando planes de recuperación de energía de forma escalonada, en coordinación con operadores europeos. REN también informó que mantiene contacto permanente con la Autoridad Nacional de Protección Civil de Portugal mientras se evalúan las causas del incidente.
El apagón obligó a evacuar estaciones de metro en Madrid, Lisboa y Oporto, donde decenas de personas quedaron atrapadas en vagones detenidos. En la capital española, algunas oficinas fueron desalojadas como medida de precaución, incluyendo edificios emblemáticos como las torres donde se encuentra la embajada británica.
En paralelo, el torneo de tenis Mutua Madrid Open sufrió una interrupción, obligando a suspender partidos como el de Grigor Dimitrov contra Jacob Fearnley, debido al fallo de los marcadores y cámaras.
Además, varios aeropuertos, como el de Lisboa y los gestionados por AENA en España, operaron con generadores de emergencia, reportándose retrasos en vuelos nacionales e internacionales.
En Francia, donde algunas regiones cercanas a España también se vieron afectadas, el operador RTE confirmó que el suministro eléctrico ya fue normalizado.
Las autoridades insisten en que aún se desconocen las causas detrás del apagón masivo, aunque prometieron mantener informada a la población conforme avancen las investigaciones.
Más historias
Rehabilita Gobierno de Santa Catarina la Avenida Colosio con Programa de Bacheo
Escobedo impulsa seguridad con inversión histórica y fortalecimiento de PROXPOL
Carlos de la Fuente exige acciones urgentes para proteger a los menores en Nuevo León