Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Apodaca se suma al compromiso contra la violencia política hacia las mujeres

27 de mayo de 2025

El Ayuntamiento firmó la Carta Compromiso impulsada por el IEEPCNL para garantizar entornos libres de violencia y fortalecer el liderazgo femenino en la política local.

En un acto realizado este lunes, el Ayuntamiento de Apodaca refrendó su compromiso con la igualdad de género al firmar la Carta Compromiso de no violencia política contra las mujeres en razón de género, iniciativa promovida por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL).

La firma del documento busca fortalecer la participación política de las mujeres en un ambiente seguro, libre de discriminación y violencia. Durante la ceremonia, la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, reconoció la disposición del municipio para unirse a esta causa.

“El objetivo es capacitar al personal del municipio en materia de violencia política para prevenir que regidoras, síndicas o cualquier funcionaria sea víctima de estas conductas. También podrán acudir a nuestro Módulo de Orientación para recibir apoyo y asesoría”, explicó Camacho Carrasco desde la Sala de Cabildo de Apodaca.

Además, destacó que las mujeres que forman parte del Ayuntamiento recibirán capacitaciones específicas para fortalecer sus capacidades de liderazgo y participación activa en la vida pública.

Por su parte, el alcalde César Garza Arredondo asumió el compromiso institucional de trabajar por la igualdad de género y agradeció al IEEPCNL por impulsar este tipo de acciones, que —dijo— refuerzan los valores democráticos y la justicia social.

La firma fue acompañada por los consejeros y consejeras del IEEPCNL: Alejandra Esquivel Quintero, María Guadalupe Téllez Pérez, Carlos Alberto Piña Loredo, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Aarón Gómez Herrera, así como por el secretario ejecutivo del instituto, Martín González Muñoz, en calidad de testigos.

Este convenio forma parte de una serie de acciones que el IEEPCNL ha llevado a distintos municipios con el fin de erradicar la violencia política de género y fomentar espacios incluyentes y equitativos en el servicio público.

About The Author