Porque existen 426 razones para conmemorar la Fundación de Monterrey, uno por año de vida de esta tierra, hoy el Gobierno de la ciudad arrancó con los festejos alusivos con una mega cabalgata.
Se contó con la presencia de más de dos mil jinetes, entre ellos el Presidente Municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, su familia y el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda.
“Desde hace 426 años somos una tierra pujante, de mujeres y hombres de trabajo que, pese a las condiciones adversas y extremas del clima, del territorio, nos hemos sabido reponer, salir adelante y levantarnos cada vez más fuerte que nunca”, reconoció el Munícipe.
Agradeció la cifra récord de participantes, ya que fueron dos mil 136 caballos, que recorrieron 10 kilómetros desde el Parque Fundidora, hasta la zona de la Macroplaza, por Colón, Pino Suárez, Juan Ignacio Ramón, Zaragoza y Ocampo.
El objetivo fue recordar y honrar a las primeras familias que se asentaron en los alrededores del manantial llamado “Ojos de Santa Lucía”, lo que hoy es el corazón de esta ciudad.
Todo el camino de la cabalgata estuvo amenizado por la banda “La Treviñosa” con temas regionales, populares y sin faltar el Corrido de Monterrey donde asistentes, entre jinetes, público y hasta representantes de los medios de comunicación entonaron la típica estrofa “tengo orgullo del ser del norte, del mero San Luisito, porque de ahí es Monterrey”.
De los jinetes, el 85 por ciento del estado y el resto de otras entidades del país, incluyendo de las agrupaciones Cabalgantes de Nuevo León, Federación Mexicana de Cabalgantes, Federación Nacional de Cabalgantes Cimarrones, Unión de Cabalgantes de la Región Citrícola y Cabalgantes Unidos del Valle.
La organización del evento estuvo a cargo de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva con la colaboración de la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Entre los jinetes se encontraban como invitados funcionarios de los Gobiernos Estatal y Municipal, y Diputados locales y federales.
El Presidente Municipal y el Gobernador portaban las respectivas banderas de Monterrey y de Nuevo León.
Detrás del contingente caminó otro, de trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos que fueron recogiendo los desechos de los caballos, de tal forma que las calles quedaron limpias en cuanto terminó la cabalgata.
Desde el nacimiento de esta ciudad en 1596, su gente la ha convertido en una de las más florecientes de México; transformada desde hace décadas en la capital industrial del país, conocida en todo el mundo por la solidaridad de los regios, por sus costumbres, por la carne asada, el futbol, la sobrevivencia a embates de la naturaleza y muchas características más de los de esta tierra.
De acuerdo a la historia, Monterrey se fundó tres veces, primero llegó como explorador el portugués, Alberto del Canto en 1577, años después en 1582 arribó Luis Carvajal y de la Cueva; y finalmente en 1596 Diego de Montemayor.
Al primero, se le reconoce como quien le dio el nombre a la majestuosa montaña con forma de asiento ecuestre, el Cerro de la Silla, que enmarca a esta ciudad.
Más historias
Grupo Jaguares de Santa Catarina brinda más de 5 mil auxilios en cuatro meses
San Nicolás lanza convocatoria para Jueces Cívicos Viales
Regresa NEXT a San Pedro: el programa que conecta a emprendedores con inversionistas