Este lunes a las cero horas arrancaron las campañas por la gubernatura del Estado de México, y por primera vez, la contienda será sólo entre mujeres.
Habrá únicamente dos opciones apoyadas por siete partidos políticos: Alejandra Del Moral Vela por PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza con la coalición «Va por el Estado de México» y Delfina Gómez Álvarez con Morena, PVEM y PT con la candidatura común «Juntos Hacemos Historia».
Las candidatas buscarán obtener el apoyo de casi 12.5 millones de electores mexiquenses, y las diferentes fuerzas políticas estiman que, para ganar, la alianza triunfadora deberá sumar más de tres millones de votos. En 2017 el ganador obtuvo dos millones 40 mil sufragios.
La elección del Estado de México no solo es la del mayor padrón electoral; sino también la de una de las entidades que nunca ha tenido alternancia, pues por más de 90 años ha sido gobernada por el PRI.
En total, se colocarán 20 mil 502 casillas y habrá cuatro nuevas modalidades de votación a través de la urna electrónica, el voto para personas en prisión preventiva, el voto anticipado para quienes no puedan acudir a las casillas por cuestiones como discapacidad y el voto en el extranjero.
En total, cinco mil 469 mexiquenses solicitaron ser inscritos en la lista nominal y podrán votar desde el extranjero vía postal, presencial o por voto electrónico.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral