La dirigencia de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informó que se canceló el bloqueo que se realizaría este jueves en la Ciudad de México, luego de sostener una reunión con el secretario de Gobierno, Martí Batres.
La semana pasada la FAT anunció que realizarían un bloqueo en vialidades de la capital para exigir un aumento de tres pesos en la tarifa.
“Esta tarde que ha llegado a un acuerdo que permite avanzar las expectativas del gremio, relacionado con un incremento próximo a la tarifa del servicio de transporte público concesionado en la Ciudad de México, luego de una reunión sostenida con el secretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama, con quien se continuarán las mesas de diálogo a partir del 19 de abril”, indicó la Fuerza Amplia de Transportistas.
Señalaron que en la reunión también estuvo presente el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, así como el subsecretario de Transporte, Luis Ruiz.
“De esta forma quedó cancelada la movilización que Fuerza Amplia de Transportistas y sus miembros tenían programada para mañana en diferentes puntos de la Ciudad de México”, indicó la FAT.
Los transportistas habían anunciado que el 7 de abril se manifestarían en varios puntos de la CDMX debido a que las autoridades les prometieron que habría un aumento de tarifa, sin embargo, eso no ocurrió.
En sus planes estaba el cierre de varias zonas de la Ciudad de México, y dijeron que no darían a conocer las alcaldías a las que acudirían para evitar que las autoridades desplegaran algún operativo especial.
“Les anunciamos que a partir de ahora iniciaremos una serie de movilizaciones en la ciudad, como una forma de presionar el incremento a las tarifas. Queremos un aumento de tres pesos a la tarifa mínima para poder subsistir y dar nuestro servicio a la ciudadanía, porque de lo contrario, nos pasará como ya ocurrió a las Rutas 49 del Metro Xola a Canal de San Juan y 53 con recorrido de Metro Viaducto a Tepalcates, rutas que ya desaparecieron”, señalaron.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral