Logrando reunir a más de 400 asistentes, la decimocuarta edición de la “Business Nights” fue llevada a cabo por el municipio de Monterrey, en la cual se presentó una plática denominada “El aprendizaje a través del fracaso”.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Gobierno de la Ciudad reúne a cientos de emprendedores y empresarios que buscan iniciar un negocio o consolidar el que tienen, así como capacitarse en diversos temas relacionados con la innovación, administración, fiscales, entre otros.
“En nuestra cultura la palabra fracaso tiene una connotación muy negativa, pero en el emprendimiento nada puede estar más lejos de la verdad, hay que atreverse a soñar y a innovar, pero también hay que atreverse a equivocarse y a fracasar de vez en cuando para aprender dónde calibrar la estrategia para hacer las cosas de mejor manera”, comentó el Alcalde, Luis Donaldo Colosio Riojas.
“A través de sus experiencias, historias y vivencias se ha logrado cimentar a una gran comunidad emprendedora de la Ciudad”, agregó.
Durante el panel, se habló sobre cómo el fracaso atrae al éxito, y permite desarrollar habilidades que solo con este tipo de experiencias se aprenden y cómo podemos aprovechar las oportunidades que nos brindan los errores.
“Hay un dicho que dice que la clave del éxito está justamente al lado del miedo, por eso hay que atrevernos a fracasar porque eso significa atreverse a tener éxito”, mencionó el Edil.
Se discutieron los motivos habituales por los que suele fracasar un emprendedor, los problemas con el equipo, las dificultades para rodearse de talento, la poca preparación o experiencia, las perspectivas o enfoques erróneos, y la falta de inversión, entre otros factores.
Esta actividad, fue moderada por Zaira Sáenz Mansur, Directora de Promoción de Inversiones y Empleo de Monterrey con la participación de los panelistas Berenice Guajardo González, especialista de diversidad, equidad e inclusión; Alberto Luis de Armas, Vicepresidente Senior de Recursos Humanos Cemex Global y Rogelio Sada Moreno, Cofundador y CEO de Ridian una compañía de inversiones.
A los 13 eventos de Monterrey Business Nights han asistido más de 3,500 emprendedores y empresarios de la ciudad.
Cabe mencionar que, por primera ocasión, de manera simultánea se llevaron a cabo actividades lúdicas para infancias de 5 a 12 años dentro de las acciones de Monterrey Me Cuida.
Esto, con el objetivo de permitir que sus cuidadores aprovechen la oportunidad del MTY Buisness Nights, dejando a sus niños y niñas en un lugar seguro a cargo del equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.

Más historias
INE Nuevo León Designa a Más de 31 Mil Personas como Funcionarios de Casilla para el 1 de Julio
Rehabilita Gobierno de Santa Catarina la Avenida Colosio con Programa de Bacheo
Escobedo impulsa seguridad con inversión histórica y fortalecimiento de PROXPOL