La Secretaría de Desarrollo Económico en la CDMX lanzó los lineamientos para que micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) tengan apoyos económicos que les permitan instalar sistemas fotovoltaicos y sistemas de calentamiento solar de agua, tarea que tendrá una inversión de 3 millones 500 mil pesos para beneficiar hasta 40 MiPyME’s.
El monto máximo del Apoyo a la Inversión al que podrán acceder los beneficiarios será de 200 mil pesos para quienes adquieran un Sistema de Calentamiento Solar de Agua; de nueve mil pesos para las microempresas que adquieran un Sistema de Calentamiento Solar de Agua; y de 180 mil pesos a quienes adquieran un Sistema Fotovoltaico.
La convocatoria, publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, señala que la capital del país cuenta con un amplio potencial de energía solar, el cual puede ser aprovechado para la generación eléctrica distribuida a partir de sistemas fotovoltaicos o para el aprovechamiento térmico mediante calentadores solares.
Las pequeñas empresas identificadas como de uso intensivo de energía eléctrica son industrias manufactureras, de metálicas básicas, de plástico y hule; así como comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales, abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, entre otras.
Los apoyos forman parte del Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024 a través del eje “Ciudad Sustentable”, con el que se busca conseguir un desarrollo económico sustentable que fortalezca la capacidad para generar empleos en las diversas actividades productivas, sin detrimento del medio ambiente.
Las micro, pequeñas y medias empresas interesadas en recibir este apoyo deberán consultar los requisitos en la página ciudadsolar.cdmx.gob.mx.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral