La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL) ha solicitado la intervención del Congreso del Estado de Nuevo León tras la determinación de no aceptar la recomendación 04/2023 por violaciones a los derechos humanos durante la marcha del 8 de marzo de 2023, Día Internacional de la Mujer.
La presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano, explicó que la recomendación dirigida al Secretario de Seguridad del Estado de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, no ha sido aceptada, por lo que han presentado un oficio solicitando al Congreso llamar a comparecer a la autoridad responsable para que fundamente y motive su negativa.
«Es una multiplicidad de derechos humanos violentados por eso acudimos el día de hoy, una vez concluido el trámite al interior de la Comisión y haber hecho 4 requerimientos para que reconsideraran aceptar íntegramente la recomendación, no se dio el caso, no se pronunciaron», explicó Méndez Arellano.
Aunque el Secretario de Seguridad manifestó la aceptación parcial de la recomendación, la CEDHNL sostiene que en el sistema no jurisdiccional de protección a los derechos humanos se debe aceptar total o íntegramente la recomendación. La presidenta destacó la gravedad de que, en un día dedicado a eliminar la violencia contra las mujeres, la Fuerza Civil actuara en contra de las manifestantes.
La recomendación busca que la autoridad reconsidere su posición y acepte la recomendación emitida, incluyendo una disculpa pública por parte de las personas servidoras públicas responsables y el compromiso de evitar la repetición de hechos similares. Los derechos vulnerados incluyen la libertad de reunión, integridad personal, una vida libre de violencia para las mujeres, protección de menores y personas con discapacidad.
Más historias
Grupo Jaguares de Santa Catarina brinda más de 5 mil auxilios en cuatro meses
San Nicolás lanza convocatoria para Jueces Cívicos Viales
Regresa NEXT a San Pedro: el programa que conecta a emprendedores con inversionistas