14/03/2024
En observancia del Día Mundial del Riñón, el Municipio de Guadalupe llevó a cabo la conferencia «Importancia del cuidado de los riñones», con el propósito de aumentar la conciencia sobre la relevancia de este órgano vital y sus funciones. La actividad tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en el sector de Agua Nueva.
La Doctora Anabel León dirigió la charla ante un nutrido grupo de personas mayores, enfatizando la necesidad de adoptar un estilo de vida saludable que incluya mayor actividad física, una alimentación balanceada y revisiones médicas periódicas.
Actualmente, el Municipio de Guadalupe dispone de una Sala de Hemodiálisis que ofrece sus servicios a precios accesibles, habiéndose llevado a cabo más de 520 sesiones hasta la fecha. Aquellos interesados en acceder a este servicio médico pueden comunicarse al 81 40 40 90 81 o dirigirse al Centro Médico Guadalupe Central, ubicado en Ave. Benito Juárez, junto a la Expo Guadalupe.
«Establecimos la sala de hemodiálisis a un costo reducido de mil 600 pesos, siendo el Estado quien proporciona este servicio a un precio más bajo que otras instituciones médicas, incluyendo la consulta con el nefrólogo. El ahorro aproximado para los pacientes es de 4 mil pesos. Hasta la fecha, hemos realizado un total de 520 sesiones de hemodiálisis», declaró la Presidenta Municipal.
El aumento significativo de los padecimientos renales crónicos ha generado dificultades en la provisión de atención de calidad a los pacientes. Según la Organización Mundial de la Salud, este tipo de padecimiento representa el 2.1% de las muertes anuales, siendo actualmente la octava causa de mortalidad. Se proyecta que para el año 2040 ocupe el quinto lugar.
«En la mayoría de los casos, según indican los nefrólogos, las consecuencias pueden prevenirse mediante la modificación del estilo de vida y la alimentación. Como lo destacó el Doctor Guillermo Galeano, nuestro Director de Salud Municipal, es crucial cuidar estos aspectos para evitar enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y sobrepeso, que suelen preceder a los trastornos renales», afirmó la Presidenta.
La diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso, síndrome metabólico, enfermedades congénitas y el abuso de fármacos son factores que pueden provocar daño renal, incluso en ausencia de manifestaciones clínicas, dejando a más de 15,702 personas en espera de un trasplante de riñón.
Más historias
Controlan incendio en restaurante de Monterrey; evacúan a 25 personas
Impulsa Santa Catarina el arte inclusivo con talleres para niños con autismo
Coca Cola Femsa emite deuda por 500 millones de dólares