El Municipio de Guadalupe ha puesto en marcha el Operativo de Protección Civil, Seguridad y Emergencias «Semana Santa 2024» con el objetivo de brindar auxilio y atención a los vacacionistas que visitan los parajes, centros recreativos y zonas comerciales durante el periodo vacacional.
Con la participación de más de 300 elementos y unidades de rescate, el operativo se concentra en áreas estratégicas como el Parque Tolteca y más de 40 puntos de gran afluencia, incluyendo 7 parques y 9 centros comerciales. Esta iniciativa busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante las festividades de Semana Santa, que se extenderán hasta el 7 de abril.
La Presidenta Municipal de Guadalupe destacó la importancia de seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente para aquellos que visitan lugares turísticos como las Cascadas y realizan actividades al aire libre como el senderismo en el Cerro de la Silla, con el fin de evitar accidentes y situaciones de riesgo.
Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier emergencia al número de emergencias 911 o al 81-1771-8801 de Protección Civil Municipal, incluyendo incendios en lotes baldíos o domicilios, para recibir atención inmediata.
Con el objetivo de lograr un saldo blanco al concluir el operativo, se mantendrá una vigilancia las 24 horas del día por parte de los equipos de seguridad y emergencias. La colaboración entre instituciones como Guardia Nacional, Fuerza Civil y la Agencia Estatal de Investigaciones es fundamental para garantizar la integridad de las familias que visitan Guadalupe.
Durante este periodo vacacional, se realizarán operativos antialcohol de manera itinerante y permanente en las principales avenidas, con el objetivo de prevenir accidentes viales. Se hace un llamado a los ciudadanos a controlar el consumo de alcohol y a evitar conducir bajo los efectos de esta sustancia para mantener la seguridad en las vías públicas.
El Municipio también enfatizó la importancia de seguir recomendaciones básicas como ascender temprano en el Cerro de la Silla, llevar ropa adecuada, calzado de soporte, linternas y comunicación a través de celulares. Se garantiza una cobertura del 90% en el Cerro de La Silla para brindar asistencia en caso de emergencia.



Más historias
Coca Cola Femsa emite deuda por 500 millones de dólares
Ingresan 34 nuevos cadetes a la Academia de Monterrey
Niñas y niños de San Pedro viven la experiencia de ser “policías por un día”