La iniciativa busca garantizar el derecho a la identidad a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que no cuentan con este documento
22 de mayo de 2025
Con la entrega simbólica de ocho actas de nacimiento, el Gobierno de Monterrey, a través del DIF Municipal, puso en marcha el programa “Oficialmente Regios”, una estrategia enfocada en brindar identidad legal a los sectores más vulnerables del municipio.
El evento fue encabezado por el alcalde Adrián de la Garza, acompañado por su esposa y presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, quienes destacaron que el derecho a la identidad es la base para acceder a servicios fundamentales como salud, educación y seguridad social.
“Lo que buscamos es que todas las familias de Monterrey estén mejor, que nuestras niñas y niños puedan ejercer sus derechos constitucionales por el simple hecho de haber nacido aquí”, expresó el edil.
Identidad para todos: una línea 24/7 para registrar casos
Durante el arranque oficial del programa, se anunció la habilitación del número 81 5102 8622, una línea de atención disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, para personas de cualquier edad que no cuenten con acta de nacimiento y deseen iniciar el trámite de manera gratuita.
La presidenta del DIF, Gaby Oyervides, recalcó que esta acción no tiene ningún costo para los beneficiarios y está respaldada por un equipo especializado, listo para recorrer todas las colonias del municipio.
“Un acta de nacimiento no es solo un papel. Es identidad, es seguridad, es acceso a la dignidad y a la protección. Queremos que nadie se quede atrás”, enfatizó Oyervides.
Más de 100 actas tramitadas desde el inicio de la administración
Desde el arranque de la presente administración municipal, el DIF Monterrey ha gestionado más de 100 actas de nacimiento, de las cuales 28 fueron canalizadas por medio de la asociación civil Plan 2040 Independencia A.C., representada por el Padre Pepe, quien también participó en el evento.
A la ceremonia asistieron la directora general del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez, así como las diputadas locales Lorena de la Garza, Cecy Robledo, Perla Villarreal y Armida Serrato, junto a regidoras integrantes de la Comisión de Desarrollo de la Niñez del Cabildo Regio.
También estuvieron presentes la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olga Méndez, y decenas de invitados especiales, quienes respaldaron el compromiso del Municipio con el derecho a la identidad.
Más historias
San Pedro denunciará penalmente fallas en registros soterrados del Centrito Valle
Inicia Escobedo rehabilitación del parque de béisbol “Alfonso Martínez” en Miravista
INE Nuevo León presenta modelo de casilla y simulacro de votación con enfoque en inclusión