Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Diputados de la CDMX dejan temporalmente su curul para promover consulta

Después de más de una hora de discusión, y con el antecedente de una sesión reventada por el mismo tema, el Congreso de la Ciudad de México concretó ayer la solicitud de licencia de siete legisladores del grupo parlamentario de Morena que suspenderán sus funciones para participar en la difusión de la consulta de revocación de mandato.

Así son ya 11 legisladores del partido en el poder que interrumpirán sus labores legislativas hasta el 12 de abril, lo cual causó descontento entre los grupos de oposición que cuestionaron el actuar de los diputados con licencia, a quienes acusaron de violar la ley electoral.

Los legisladores que dejaron su curul ayer son Miriam Valeria Cruz Flores, cuya suplente es Ameyalli Reyes Bones; Nancy Marlene Núñez Reséndiz, que es reemplazada por Luz María López Mulia; Alberto Martínez Urincho, sustituido temporalmente por Alberto Rangel Moreno; José Octavio Rivero Villaseñor, sustituido por Ramón Castro Acevedo; Gerardo Villanueva Albarrán, suplente Julio Pérez Guzmán; Fernando Mercado, suplente Óscar López Ramírez; y Leticia Estrada Hernández, suplida por Rosa Alejandra Rodríguez Díaz de León.

Una sesión antes, la del 8 de marzo, Yuriri Ayala solicitó licencia, su suplente, Sandy Hernández Mercado la relevó. Y en la sesión del 3 de marzo, las licencias aprobadas por el pleno fueron la de Valentina Batres Guadarrama, para dejar a su suplente Perla Guadalupe Robles Vázquez; Carlos Hernández Mirón y entró en su lugar Jonathan Medina Lira; y Xóchitl Bravo, suplida por Maribel Cruz Cruz.

Durante la sesión de ayer, diputados de oposición pidieron referirse a la solicitud de licencias en tribuna. En su intervención, Federico Döring, del Partido Acción Nacional, acusó que los morenistas violaron el Reglamento del Congreso, que en su artículo 11 indica los motivos para solicitar licencia. Afirmó que se tratan de licencias artificiales con fines de “mapachería electoral”.

Aníbal Cañez, también del PAN, manifestó que la solicitud de Miriam Valeria Cruz, no hubo una solicitud fundada y motivada para suspender su labor legislativa, y aseguró que ella y sus compañeros de bancada “dejarán botada la chamba”.

Afirmó que los diputados violentan sus propias reglas del juego en torno a la consulta y los acusó de querer torcer el reglamento del Congreso, para que “como serviles pajecitos del poder presidencial, ir a hacer una campaña a la que nadie está llamado y de la que ningún ciudadano está solicitando”.

En respuesta, Martha Ávila, coordinadora de Morena, calificó de exageradas las declaraciones de la oposición sobre que la aprobación de las licencias rompería el orden constitucional, porque, afirmó, el reglamento del Poder Legislativo local autoriza la solicitud y aprobación de licencias siempre y cuando no sean 13 en una misma sesión.

En tribuna, manifestó que la Constitución Federal, la local y otras de participación ciudadana conceden el derecho de participación política en diversos procesos. Negó que la ausencia temporal de los legisladores genere un vacío de poder y mucho menos altere la voluntad popular depositada en ellos como representantes, pues los diputados suplentes también formaron parte de una fórmula.

“Aquí no es más el propietario que el suplente y esa discriminación la he vivido yo en este Congreso en la primera legislatura, que también vengo de una suplencia”, dijo.

About The Author