El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.53% en junio respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado la inflación general anual alcanzó una variación anual de 5.88%, ligeramente inferior al 5.89% reportada en mayo pasado.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quién detallo que es el cuarto mes consecutivo por encima del limite de 4 por ciento del Banco de México, con una tendencia al alza, mientras que la inflación subyacente quedó en 4.58 por ciento, la mayor tasa desde diciembre de 2017.
Los productos y servicios que registraron precios más altos y tuvieron más incidencia en la inflación mensual fueron: jitomate; gas doméstico LP; servicios en fondas, loncherías, torterías y taquerías; tortilla de maíz; transporte aéreo; naranja; carne de res; restaurantes y similares; vivienda propia; y carne de cerdo.
No obstante, esto estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en el huevo, chile serrano, tomate verde, limón, uva, pepino, pollo, otros chiles frescos, plátanos y en la papaya.
Más historias
Wall Street retrocede ante incertidumbre por nuevos aranceles de EE.UU.
Pemex incauta más de 18 millones de litros de hidrocarburos en operativos contra el mercado ilícito
Aranceles del 25 por ciento subirá el precio de los vehículos en Estados Unidos