La última vez que la CDMX aprobó un incremento a las tarifas del transporte público fue en abril de 2017 cuando el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera autorizó un aumento de un peso, y pasar al cobro de 5 pesos.
En conferencia de prensa, el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), Andrés Lajous expuso que hubo un rechazo de incremento de 3 y 5 pesos a la tarifa que exigieron un grupo de transportistas, aunque esta actualización del incremento de un peso al transporte concesionado se debe a un asunto de inflación del costo de la gasolina.
“La tarifa mínima autorizada en la Ciudad de México es de 5 pesos, actualmente, lo cual quiere decir que subir un peso, es 6 pesos la tarifa mínima autorizada, y así por la categoría de kilómetro y autobús”, expuso Lajous.
El funcionario capitalino expuso que no habrá incremento en el transporte público del gobierno de la capital, como Metrobús, Metro, RTP, Cablebús, trolebús.
El funcionario expuso que a raíz de diversas mesas de trabajo que sostuvieron con transportistas, se exigieron medidas de mejora del servicio, en el rubro de seguridad, calidad de servicio, mantenimiento y capacitación.
A raíz del ajuste tarifario, Andrés Lajous expuso que se llevará a cabo una verificación y seguimiento constante a los transportistas, por lo que al menos los conductores deberán contar con la licencia tipo c vigente, que los vehículos no cuenten con vidrios polarizados, los choferes portan uniforme, y que cumplan con mantenimiento básico de unidades, además de que se unan al programa de cambio de unidades.
En caso de incumplimiento de las medidas habrá cancelación de licencia y permisos de concesión.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral