“Ninguna en el olvido” es el mensaje que se difundió a través de un zeppelin que voló el centro de la Ciudad de México.
Previo al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el dirigible recorrió zonas donde el gobierno local ha colocado vallas para proteger monumentos ante la marcha prevista mañana.
El zeppelin también mostró el mensaje de “10 feminicidios al día” para recordar la violencia de género que viven las mujeres en México. Hasta el momento, la autoría de esta protesta se mantiene en el anonimato.
De acuerdo con el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, este año se han cometido 75 feminicidios en México. El Estado de México encabeza la lista con 14 y le siguen Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz con seis cada uno.
En la lista de los primeros 10 municipios que concentran los feminicidios se incluyen dos de la Ciudad de México: Tlalpan y Xochimilco con dos cometidos este año.
El mismo reporte destaca que 2021 fue el año en el que la trata de mujeres también repuntó en el país pues se registraron 503 casos, desde 2016 no se reportaba una cifra tan alta pues ese año ocurrieron 607.
El Estado de México y la Ciudad de México también son las entidades donde se concentra este delito. En lo que va de este 2022, el Edomex registró 11 casos mientras que la capital del país tiene nueve; le siguen Baja California, Chihuahua y Oaxaca con dos cada uno.
Sobre la marcha que ocurrirá este martes en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el resguardo de monumentos -mismos que recorrió el dirigible- se realiza pues también es su obligación protegerlos.
“Nuestra obligación también es resguardar los monumentos históricos, no podemos permitir que lo rompan porque ya ha ocurrido. Se ponen vallas porque no podemos exponer a las policías para evitar esta intervención en contra de los monumentos”, dijo.
El Sol de México informó la semana pasada que el gobierno de Sheinbaum Pardo gastó 40 millones de pesos el año pasado para comprar más de tres mil vallas con las que se protejen estos monumentos.
En comparación con otros proyectos de 2020, lo gastado en barricadas duplica lo invertido para el fortalecimiento de las unidades de atención y prevención de la violencia contra la mujer “Lunas”. En ese año el programa obtuvo 20 millones de pesos para la ampliación de su horario de servicio, la contratación de más personal especializado y la remodelación de algunas de las sedes.
“Ninguna en el olvido” es el mensaje que se difundió a través de un zeppelin que voló el centro de la Ciudad de México.
Previo al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el dirigible recorrió zonas donde el gobierno local ha colocado vallas para proteger monumentos ante la marcha prevista mañana.
El zeppelin también mostró el mensaje de “10 feminicidios al día” para recordar la violencia de género que viven las mujeres en México. Hasta el momento, la autoría de esta protesta se mantiene en el anonimato.
De acuerdo con el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, este año se han cometido 75 feminicidios en México. El Estado de México encabeza la lista con 14 y le siguen Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz con seis cada uno.
En la lista de los primeros 10 municipios que concentran los feminicidios se incluyen dos de la Ciudad de México: Tlalpan y Xochimilco con dos cometidos este año.
El mismo reporte destaca que 2021 fue el año en el que la trata de mujeres también repuntó en el país pues se registraron 503 casos, desde 2016 no se reportaba una cifra tan alta pues ese año ocurrieron 607.
El Estado de México y la Ciudad de México también son las entidades donde se concentra este delito. En lo que va de este 2022, el Edomex registró 11 casos mientras que la capital del país tiene nueve; le siguen Baja California, Chihuahua y Oaxaca con dos cada uno.
Sobre la marcha que ocurrirá este martes en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el resguardo de monumentos -mismos que recorrió el dirigible- se realiza pues también es su obligación protegerlos.
“Nuestra obligación también es resguardar los monumentos históricos, no podemos permitir que lo rompan porque ya ha ocurrido. Se ponen vallas porque no podemos exponer a las policías para evitar esta intervención en contra de los monumentos”, dijo.
El Sol de México informó la semana pasada que el gobierno de Sheinbaum Pardo gastó 40 millones de pesos el año pasado para comprar más de tres mil vallas con las que se protejen estos monumentos.
En comparación con otros proyectos de 2020, lo gastado en barricadas duplica lo invertido para el fortalecimiento de las unidades de atención y prevención de la violencia contra la mujer “Lunas”. En ese año el programa obtuvo 20 millones de pesos para la ampliación de su horario de servicio, la contratación de más personal especializado y la remodelación de algunas de las sedes.
Más historias
Lorena de la Garza defiende triunfo electoral ante el Tribunal Electoral Estatal
Adrián de la Garza planea su próxima administración
Mariana Rodríguez denuncia violencia electoral