24 de abril de 2025
Por Alfonso Gutiérrez
De acuerdo al último reporte del INEGI, el Producto Interno Bruto de México cayó 0.6 en el cuarto trimestre de 2024.
La información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos dice que la actividad primaria, que es la agricultura del país, cayó 8.5 por ciento en el citado trimestre, mientras que la actividad secundaria, es decir, la producción industrial, bajó 1.5 por ciento y la actividad terciaria, conocida como el sector servicios, solo creció 0.2 por ciento.
Los datos del PIB que publica el INEGI están en términos reales, debido a que se puedan hacer comparaciones entre periodos, ya sea año con año o por trimestre.
Es claro entender que la economía de México está en franca tendencia a la recesión y, de acuerdo a analistas de CITI, es muy probable que vuelva a caer en el primer trimestre de 2025.
De acuerdo al calendario de información del INEGI, el próximo dato del primer trimestre de 2025 del PIB lo va a publicar el 30 de abril próximo.
Cuando un país o una economía acumula dos trimestres con crecimiento negativo de su PIB, se puede concluir que existe recesión económica o recesión técnica.
Más historias
Rescatan a cinco personas atrapadas en elevador en plaza comercial de San Pedro
Recupera Escobedo espacios públicos para el bienestar de las familias
Refuerza Guadalupe portal web tras ciberataque a contribuyentes