Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Exige Armida Serrato auditoría a programas de reforestación y frena manejo de recursos

06 de mayo 2025

La diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, solicitó formalmente a la Auditoría Superior del Estado (ASE) una revisión especial al programa de reforestación “Bosques Ciudadanos”, implementado por el Gobierno de Nuevo León, al denunciar presuntas irregularidades en la asignación de recursos y el manejo de compensaciones ambientales por parte de asociaciones civiles.

Desde la Oficialía de Partes del Congreso local, Serrato también presentó una iniciativa de reforma a la Ley Ambiental del Estado, con el objetivo de evitar que asociaciones o particulares sean intermediarios en la remediación ambiental que deben realizar los desarrolladores por impacto ecológico.

“Estamos pidiendo una auditoría específica al contrato firmado con Reforestación Extrema, una asociación que ha manejado recursos públicos por varios años y cuya operación no ha sido debidamente fiscalizada”, señaló la legisladora.

Señalan posible desvío de recursos y cifras inconsistentes

Serrato Flores cuestionó la falta de transparencia en la ejecución del programa, al señalar que las cifras oficiales –que reportan solo 5 mil árboles plantados– no corresponden al gasto reportado de 300 millones de pesos, supuestamente ejercidos para este fin.

Asimismo, señaló contradicciones en el discurso del Gobierno estatal, al mezclar los objetivos del programa “Bosques Ciudadanos” con las compensaciones ambientales que deben pagar los desarrolladores inmobiliarios.

“El actual secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, no ha podido aclarar qué acuerdos heredó de su antecesor, Félix Arratia. Lo que vemos es una falta de claridad y un probable desvío de fondos públicos”, advirtió la diputada.

Reforma busca mayor control y transparencia

La iniciativa de Armida Serrato propone modificar el artículo 46 de la Ley Ambiental del Estado, para garantizar que los desarrolladores sigan obligados a realizar reforestación como parte de su remediación ambiental, pero que puedan elegir directamente a los proveedores de árboles, evitando la concentración del manejo de recursos en una sola asociación.

La legisladora concluyó que, de encontrarse anomalías, espera que la ASE interponga las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.

About The Author