Consenso Noticias

Noticias diarias en México y el mundo

Exigen a Conagua gestionar tarifas eléctricas preferenciales para el campo

14 de abril de 2025

El diputado federal del PRI, Juan Antonio Meléndez Ortega, denunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha realizado el trámite correspondiente ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que los agricultores puedan acceder a las tarifas preferenciales del Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), pese a las difíciles condiciones derivadas de la sequía en el estado de Chihuahua.

Durante una conferencia de prensa acompañado por integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, encabezados por Rubén Moreira, el legislador expresó su preocupación por los niveles críticamente bajos de agua en las presas La Boquilla y Las Vírgenes, que actualmente registran apenas 14% y 11% de su capacidad, respectivamente.

“Somos el productor número uno de diversos productos que van a la canasta básica; si no tenemos un ciclo agrícola de agua y ahora las tarifas eléctricas vienen a ponerle el problema más difícil a los agricultores, no lo duden que no habrá productos en las mesas de los mexicanos o bien, la canasta básica va a subir considerablemente”, advirtió Meléndez Ortega.

El diputado señaló que, debido a la falta del trámite por parte de Conagua, los productores están pagando hasta 60 mil pesos por el uso de energía eléctrica, cuando antes el costo era cercano a los 4 mil pesos. Exigió que se agilice la gestión del programa para que los agricultores puedan operar los pozos con tarifas accesibles.

En relación con el tratado internacional de 1944 sobre el agua compartida con Estados Unidos, el legislador propuso establecer una mesa de trabajo binacional para revisar las condiciones actuales de las presas chihuahuenses y evaluar la viabilidad de cumplir con los compromisos establecidos, señalando que esta entidad ha aportado históricamente más del 50% del recurso.

Meléndez concluyó haciendo un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que reconozcan la emergencia hídrica en Chihuahua y se otorguen beneficios proporcionales al esfuerzo que el estado ha realizado durante décadas.

About The Author